Comidas
Nuevamente esta semana he ganado uno de los Premio a Mejor Receta Casera de Muchogusto, con la receta de Torta Alfajor. Este premio es gracias a ustedes, ya que se otorgan a las recetas más votadas.
Muchas gracias, pronto publicaré alguna otra receta, y la exibiré también aquí en el blog, si les gusta espero que también me acompañen votándola.
Gracias a todos!
Acá dejo un enlace a la receta de Torta Alfajor en Muchogusto.net
miércoles, 31 de octubre de 2012
Comidas Otro premio a Mejor Receta Casera
Publicado por
admin
en
20:05
0
comentarios
sábado, 27 de octubre de 2012
blog Rosca de manzana y pasas
blog
Publicado por
admin
en
9:11
0
comentarios
jueves, 25 de octubre de 2012
Receta Canción del Anuncio de Nike con Pau Gasol, Andrés Iniesta y Rafa Nadal
Receta Os dejo la bonita canción del anuncio de Nike con Pau Gasol, Andrés Iniesta y Rafa Nadal.
Se trata del video en youtube de Asturias(Leyenda) - Isaac Albeniz tocada por John Williams.
Publicado por
admin
en
18:52
0
comentarios
miércoles, 24 de octubre de 2012
Comida Rosquillas de Santa Clara.
Comida Estas rosquillas las suelo hacer bastante ... bueno he de reconocer que no tanto como me gustaría sobre todo desde que estoy a dieta.. pero estan bueniiisimas .... las hice el lunes .. para un regalo ... me pidieron la receta y que mejor que la receta y la degustación jajaja .. la receta va debajo de la bandeja ...
Ingredientes:
Por cada huevo utitilizado.
- 3 cucharadas soperas de azúcar
- 3 cucharillas de levadura en polvo
- una taza -tamaño cafe- de aceite de oliva
- una copa de anís
- harina la que pida
- azúcar glass.
- Se baten los huevos junto con el azúcar, despues se agrega el aceite , el anís y la levadura, batiéndose todo con mucho cuidado para que no se formen grumos.
- Una vez bien mezclados estos ingredientes, se añade la harina paulatinamente hasta que la masa no se adhira a los dedos.
- Se moldean unas bolas del tamaño de una nuez, a partir de las cuales, y por el mismo procedimiento, se obtienen las rosquillas que deben freirse en aceite bien caliente y abundante. Las rosquillas fritas se depositan sobre papel absorbente para que desaparezcan los restos de aceite y se espolvorean con azúcar glass.

Imprimir
Publicado por
admin
en
18:35
0
comentarios
martes, 23 de octubre de 2012
Recetas REVUELTO DE CHAMPIÑONES, GAMBAS Y ESPARRAGOS TRIGEROS EN TAN SOLO 3 PASOS
Recetas
- 6 Huevos
- 200 Gramos de gambas peladas
- 1 manojo de espárragos trigueros
- 200 Gramos de champiñones
- Aceite
- Perejil
- Pimienta y sal
- Troceamos los champiñones,cortamos los espárragos en trozos pequeños(desechamos la parte dura) y sofreímos en un par de cucharadas soperas de aceite a fuego medio.
- Cuando los champiñones hayan cambiado de color, añadir las gambas,salpimentarlo y remover durante 5 minutos .
- Agregar los huevos y remover continuamente la mezcla hasta que cuaje. Espolvorear perejil picado y servir acompañado de tostaditas de pan.
saludos!!!Tweet
Publicado por
admin
en
19:25
0
comentarios
lunes, 22 de octubre de 2012
Riquisimo Buñuelos de espinacas
Riquisimo
Publicado por
admin
en
19:45
0
comentarios
domingo, 21 de octubre de 2012
Comida Premio a la ilusión y desafío
Comida Este premio me lo ha dado Lilu del blog Mami esto es por ti!!! , y viene acompañado de una entrevista a modo de desafio. Intentaré responder.
Así nos iremos conociendo un poquito
1-Donde naciste?
Montevideo, Uruguay
2-Donde vives?
Montevideo, Uruguay
3-Cuál es tu signo del zodiaco?
Cancer
4-Crees en los horóscopos?
No realmente, pero me divierte de vez en cuando leer o escuchar sobre ellos.
5-Cuál es tu color favorito?
Verde
6-Mar o montaña?
Mar
7-Te gustan los animales?
Si
8-Canción favorita?
Me gusta mucho Sabina, en especial esa que dice 'Y nos dieron las diez ...'
9-Dulce o salado?
Todo, pero me puede lo dulce!
10-Comida rápida si o no?
Si, pero solo a veces
11-Cambiarías algo de tu vida?
En escencia no, pero si pudiera llevaría una vida un tanto más sana en cuanto a ejercicios, dieta sana y esas cosas ... pero me cuesta mucho.
12-Te gusta que la gente conozca como eres?
Si, pero me cuesta bastante mostrarme
13-Que es lo que más te gusta de internet?
Tener acceso a montones de información y conocer y compartir con gente que 'no conozco'.
14-Chateas?
Ahora muy poco, pero tuve una época que lo hacía todo el tiempo posible.
15-Te han engañado alguna vez por internet?
No se, no me he dado cuenta.
16-Has engañado alguna vez por internet?
No.
17-Conoces en persona a gente de internet?
Si, varias personas.
18-Has ligado alguna vez por internet?
Conocí a mi pareja por internet, y al poco tiempo comenzamos a salir. Ahora llevamos ya más de 7 años juntos.
19-Crees en el amor por el chat?
Más o menos, yo lo conocí por chat, pero cuando decidimos vernos personalmente no estábamos enamorados ni nada parecido.
20-Crees todo lo que te dicen por internet?
No.
21-Cuando fue la última vez que has llorado?
Soy muy llorona, no me acuerdo, pero debe hacer poquitos días.
22-Piensas que eres tolerante o intolerante?
Soy bastabte tolerante, o al menos trato de serlo.
24-Cerveza o vino?
Ninguno, pero si un buen whisky.
25-Que estas leyendo ahora?
No soy de leer mucho, pero ahora estoy leyendo un libro que me regaló mi mamá que se llama 'El Secreto'.
26-Que te has roto?
De huesos, ninguno, solo una fisura en un dedo del pie hace años ...
27-Tienes un nick?
Majouy, para el blog y algún foro, es Majo por mi nombre y 'uy' por Uruguay.
28-Di que te emociona y no podrás comprar con dinero.
La felicidad de compartir tiempo con mi familia.
29-Lo mejor que te ha sucedico en la vida?
Tengo la suerte de tener una familia estupenda, y el nacimiento de Franco (mi bebo, como yo le digo), fue maravilloso.
30- Y lo peor que te pasó en la vida?
Me aterra perder a mis seres queridos, y la muerte de mis abuelos fue algo muy doloroso.
31-Te han sucedido cosas extrañas?
No se ..
32-Te consideras feliz?
Creo que tengo mis momentos de felicidad, y trato de atesorarlos y disfrutarlos al máximo.
33-Que te gustaria añadir de ti?
No se ... que mas les gustaría saber?
Ahora se lo tengo que entregar a otras blogeras:
Marilo del blog Pan dulce y otras palabras
Majo del blog Bienvenid@os!!
Nat_bel del blog Natitud

Publicado por
admin
en
20:12
0
comentarios
jueves, 18 de octubre de 2012
Riquisimo Cafe para todos los gustos
Riquisimo



- Máquinas para el espresso -> Molido fino
- Cafeteras de filtro -> Molido mediano
- Cafetera de émbolo -> Molido grueso
Tips:
- Usar agua clara y fresca.
- Retirar del fuego antes de que hierva.
- Servir inmediatamente, recién hecho y muy caliente.
- En tazas de porcelana o loza es más agradable al paladar que en un vaso de cristal o de metal.
INGREDIENTES PARA UNA TAZA:
- Suave: 1 1/2 cda. café
- Medio: 3 cdas. café
- Fuerte: 6 cdas. café
Verter una taza de agua hirviendo sobre la cantidad de café elegida, colocada previamente en el filtro a utilizar.
Con la proporción de café fuerte se puede preparar un extracto para guardar que si se tiene de antemano se diluye con agua hirviendo al momento de servirlo. También es útil tenerlo para preparar alguna receta.
ESTILOS DE PREPARAR CAFE
Café irlandés:
La mezcla de whisky irlandés caliente, tres cubos de azúcar, café negro y una pulgada de crema, conocida como café irlandés, se creó en Noviembre de 1952 en la taberna Buena Vista, en San Francisco, EE.UU. Hay quienes piensan que ésta bebida fue la inspiración para que Gilbeys of Ireland comenzara la comercialización, en 1974, de Baileys, bebida basada también en café, crema y whisky irlandés, que es a veces llamada 'café irlandés industrializado'.
El café irlandés se prepara en un vaso grande, mezclando ocho partes de café expreso caliente con una parte de whisky y azúcar al gusto. Se coloca la crema por encima con una cuchara, dejándola caer suavemente. La crema fría y el café caliente forman un delicioso contraste. No se debe revolver.
Café vienés:

El café vienés (alemán: Wiener Kaffeehaus) es una típica institución de Viena que aún desempeña un importante papel en la cultura y la tradición de esa ciudad austriaca.
A diferencia de lo que ocurre en otros cafés tradicionales del mundo, es muy corriente que un cliente se pase horas solo leyendo el omnipresente periódico. Junto con el café, el camarero servirá el obligado vaso de agua fría de grifo, que volverá a llenar frecuentemente si la estancia se alarga.
A finales del siglo XIX y principios del XX, muchos escritores famosos frecuentaban los cafés vieneses por su ambiente, e incluso escribían en ellos.
Café cubano:
Cuba tiene una larga tradición cafetera. En ese país, esta infusión se s

A los cubanos les gusta su café con cantidades generosas de azúcar.
Café americano:

Cafe griego:
El Café griego conocido también como 'frappé' es un café fuerte, bien azucarado, y con mucha crema líquida batida a punto de nieve. Quizás lo mas llamativo es que se consume bien frío, servido en tazones de ponchera de cristal.
Cafe italiano:

En Italia el café se consume de dos formas. Una de ellas es el espresso, que se prepara utilizando la presión de vapor del agua, que al pasar por un contenedor de café, produce una infusión oscura, espumosa y más intensa que el café filtrado, pero con menor contenido de cafeína. La otra forma es el conocido como capuccino. Aquí se vierte café expreso en un vaso grande, y utilizando la boquilla de vapor de la máquina cafetera, se calienta a vapor 1 decilitro de leche. Se retira la espuma gruesa y se revuelve suavemente con el café expreso. Si se desea, se rocía por encima con chocolate en polvo.
Café turco:
El café arábigo, también conocido como café turco (áweh) en idioma libanés, se prepara con café molido al punto de tener consistencia d

La cultura del café es muy desarrollada en la región balcánica, en cuando este tipo de café es el dominante método de preparación. También sigue siendo una bebida tradicional en restaurantes griegos, turcos, y balcánicos alrededor del mundo.
RECETAS DE CAFÉ
Café Cappuccino
Ingredientes
* 1 taza de café fuerte
* 1 taza de leche caliente
* canela en polvo
Preparación
Se sirve el café sumamente caliente, llenando las tazas hasta la mitad; se bate la leche caliente hasta tener abundante espuma y se coloca suavemente en cada taza; se decora con canela en polvo.
Café Vienés
Ingredientes
* 2 Tazas de Café
* 2 cucharadas de azúcar
* Crema de leche batida
* Chocolate en polvo
Preparación
Se sirve el café muy caliente en tazas de porcelana. Se endulza y luego se decora con la crema de leche y el chocolate en polvo
Café Arabe
Ingredientes
* 6 cucharadas de café tipo árabe tazas_4.jpg (4789 bytes)
* 1 ramita de canela
* 1 semilla de cardomomo partida
* 6 tazas pequeñas de agua
* azúcar al gusto
Preparación
Se pone el agua a hervir y se añaden las especias, previamente metidas en una bolsita de tela. Se tapa la jarra y se pone a fuego lento hasta el momento en que vaya a romper a hervir de nuevo, en que se retira y se deja reposar durante 12 o 15 minutos, no sin antes quitar la bolsita de las especias.
Café Colombiano
Ingredientes
* 2 cucharadas medianas de café molido
* 2 tazas de agua
* una pizca de jengibre rallado
* azúcar morena o de caña
Preparación
Se colocan el café y el jengibre en una cafetera de filtro incorporado, o en un tradicional colador de tela cuando el agua haya hecho uno o dos hervores se vierte muy despacio sobre el café. Se endulza con azúcar moreno de caña.
Café Royal
Ingredientes
* 1 café cargado
* 1 terrón de azúcar
* Brandy
Preparación
Llenar la taza con el café caliente. Poner el azúcar en una cucharadita balanceada sobre la taza y llenar con brandy; esperar unos segundos y prender con una cerilla; cuando la llama se empiece a apagar, vertir el contenido de la cucharadita en la taza.
Café Mexicano
* 50 ml. de nata espesa
* ¾ de cucharaditas de canela en polvo
* ¼ de cucharadita de nuez moscada
* 1 cucharada de azúcar
* 550 ml. De café muy concentrado caliente
* 4 cucharadas de jarabe de chocolate
Preparación
Montar la nata con una tercera parte de la canela, la nuez ,moscada y el azúcar. Poner una cucharadita de jarabe de chocolate en cuatro tazas medianas, añadir la canela restante al café y vertir en las tazas: mezclar con el jarabe y cubrir con la nata montada.
Café tres Licores
Ingredientes
*1 onza de Bailley´s
*1 onza de Kalhúa
*1 onza de Amaretto
*10 onzas de café fresco
*2 a 3 cucharadas de crema batida
*1 pizca de canela en polvo
*1 pedacito de chocolate
*2 rajitas de canela
Preparación
Combina los primeros ingredientes en una olla y luego vierte el contenido en vasos para capuchino. Cúbrelos con la crema batida y espolvoréalos con la canela y el chocolate. Sírvelos con una rajita de canela en cada vaso.
Café Royal
Ingredientes
*Café fuerte: 2 tazas
*Coñac: 2 tacitas
*Azúcar: 1 cucharada
*Nata Chantilly para decorar
Preparación
Se calienta el café adicionado con azúcar en una cacerola con mango o asas. Se vierte el coñac y se flamea. Una vez apagada la llama, se vierte en tacitas y se adorna con nata Chantilly. El origen del nombre de Café Royal lo indica sin duda el mismo nombre: se trata del célebre café Royal de Londres, o del Café de Foy que estaba en el Palacio Real (Palais Royal) de París, a menos que se diga simplemente por ser esta receta 'real'.
La receta primitiva preconiza que se ponga un terrón de azúcar en la taza y se rodee con el café caliente hasta su mitad. La parte superior del terrón debe estar rodeada de coñac, que se flamea al instante. Si se encuentran terrones de azúcar, aconsejamos esta forma original de preparar este café porque tiene más encanto.
Café Imperial
Ingredientes
* Yema de huevo: 1 unid.
* Azúcar: 1 cucharada
* Coñac: 1 vaso
* Café cargado: ¼ de taza
* Leche: ¼ de taza
Preparación
Se bate la yema, el coñac y el azúcar. Se vierte esto en un tazón, añadiendo el café caliente también. El Café Imperial es una de las maneras cómo se prepara el café en Viena. La mayoría de esos preparados tienen nombres evocadores, pero ninguno es explícito respecto a su composición. He aquí una rápida ojeada de la elección que ofrecen los cafés vieneses: Fiacre, café fuerte servido en un vaso; el moka regado., que es un café fuerte con una gota de coñac o ron. El Cónsul designa un café a la crema. El Cabriolet se compone de una mitad de café y otra de nata batida. Bien, todavía hallaríamos una gran cantidad de variaciones fantásticas a la austríaca.

cafe
cafe
Publicado por
admin
en
19:19
0
comentarios
martes, 16 de octubre de 2012
Comida SHELTER, Musica, cócteles y cenas temáticas
Comida Nace un nuevo concepto en la noche barcelonesa de los jueves, para gente con distintas exigencias.
Cada jueves a partir de las 23.30h. en Ribelino's ( Diagonal 661-671)
Ribelino's es el lugar elegido para este 'refugio' nocturno, un local idóneo para un público que tendrá el privilegio de vivir emociones únicas y disfrutar de unas noches, elegantes y divertidas, que se alargaran hasta la madrugada.
Empezaremos inaugurando un ciclo de cenas temáticas, cenas a partir de octubre con verdadera cultura gastronómica y productos italianos de alta calidad, elaborados por nuestro chef Fabrizio (3 estrellas Michelín). Contaremos también con un servicio de cocktelería a la altura del local y de nuestros invitados.
La musica estará en manos de DJ LIMA que creará un ambiente distendido, tranquilo y divertido a la vez, con estilos elegantes como el soulful funky house.
En el transcurso de la temporada, se celebrarán también eventos y actividades que presentarán algunas marcas relacionadas con el mundo de la gastronomía, la tecnología, el motor y la moda, entre otros.Blog Recomendado: Modelos
Publicado por
admin
en
19:22
0
comentarios
lunes, 15 de octubre de 2012
blog Canelones de Carne
Ingredientes:
12 panqueques
1 kg de carne picada
1/2 kg de cebolla
cebolla de verdeo (4 o 5 plantas esta bien)
500 grs de ricotta
muzarella cantidad necesaria
sal, pimienta, perejil, un caldo de verduras etc.
Preparación:
Picar la cebolla y el verdeo, en una cacerola poner un poquito de aceite y freirlas, cuando estén transparentes colocarle la carne picada, salpimentar a gusto ( yo aparte tambien le pongo un caldito de verdura) perejil, etc. cocinar a fuego lento hasta que este cocida, no dejar secar, cuando esté lista la carne apagar el fuego, agregarle la ricotta y reservar.
Para el armado es muy simple, extender un panqueque, colocarle la carne, y cortar bastoncitos de muzarella, luego enrrollar, y colocarlos en una asadera, previamente ponerle aceite en el fondo para que no se peguen, asi los rellenan a todos, cuando terminan colocalos en el horno a fuego mediano, por unos 30 minutos para que se calienten, pueden terminar la preparación con salsa blanca o bolognesa.
Receta Pietro Carbone @carbonespresso: Una taza de café en Navidad
Receta
Ya estamos muy cerca de la navidad, una fecha que se ha comercializado demasiado donde la tradición es dar regalos: vemos las calles colapsadas, el tráfico infernal y un total caos en jugueterías y tiendas.
Pero al igual que los regalos, cada quien tiene sus tradiciones, y la verdad, en mi caso particular y de muchas familias, el café no se queda atrás. Una taza de café es un elemento que ha unido la familia, todos nos reunimos a tomarnos un café, creo que es parte de nuestra cultura, no sólo natalicia sino cotidiana.
Recuerdo de pequeño, que después de cada cena de navidad, mis abuelos montaban la greca y se servía café después de una cena copiosísima. Pero lo que más me gustaba era levantarme temprano el día 25 de diciembre, abrir lo que el Niño Jesús dejó debajo del Árbol e inmediatamente desayunarme con panettone y café con leche. Este recuerdo lo tengo tan presente que aún acostumbro desayunarme así, aunque no sea navidad. Es algo tan básico pero que me conecta inmediatamente a la niñez, a la época en que éramos felices y no los sabíamos. Aún me disfruto las migas de panettone y de frutillas flotando en la taza de café con leche. Y no podía ser cualquier café con leche, ¡no! tampoco un capuccino preparado de manera impecable, ¡no!, era el café con leche hacía mi mama: aquél hecho con leche en polvo que se preparaba en la licuadora con café de greca. Más que el sabor es el recuerdo y el cariño con que lo preparaba.
En Venezuela seguramente un buen café en la mañana de navidad es para quitarse el ratón y tratar de despertar el cuerpo después de abusos de comida y bebida, pero igual es un café que une a la familia, más que una tradición es una costumbre ese colaito en las mañanas, y si es con sabor a navidad pues tanto mejor.
Una taza de café es inofensiva, no genera compromiso, no es nociva para la salud, y la pueden tomar hasta los niños. Los invito esta Navidad a compartir una taza de café en familia, no importa el día, no importa la hora, sencillamente háganlo con sus seres queridos. Si es en pocillo pues mejor, nada de protocolos, nada de tazas de diseñador, nada de espressos perfectos y cremosos, nada de eso. Lo importante es resaltar el sentido familiar del café, tomar todos la taza con las dos manos y sentir el calor, el calor de la taza, el calor de la familia.
Y si por cualquier circunstancia estás solo o lejos de los seres queridos, pues te invito a tomar la taza entre las dos manos, olerla y disfrutarla, y mientras tomas cada sorbo piensa en esas personas que quisieras tener a tu lado, en los que ya no están. Siente el calor reconfortante de una buena taza de café: vive esa taza de café al menos el día de Navidad de una manera especial.
Y por último, los invito a todos, a tener presentes en esa taza de café a todas las personas que lo han perdido todo a causa de las lluvias y desastres naturales, piensen en que probablemente no tendrán donde tomar esa taza de café en familia, así que tengámoslos presentes y si pueden, compartan una taza de café con ellos, háganlos sentir esa calidez que tanto les hace falta.
Espero disfruten de las fiestas, que el Niño Jesús les traiga todo lo que le piden, y que hayan disfrutados de estos post llenos de cafeína
¡Feliz Navidad, Café y Vida!
Publicado por
admin
en
11:01
0
comentarios
domingo, 14 de octubre de 2012
Comidas Receta de chorizo de sidra
Comidas Un aperitivo muy apetecible es el chorizo frito; en esta ocasión vamos a preparar chorizo a la sidra. Ingredientes: 8 chorizos 1 botella de Sidra natural Cómo se hace: Lo recomendable es un chorizo de calidad que esté tierno. En un sartén colocamos los chorizos y los cubrimos de sidra completamente. Los tendremos cociendo a fuego [...]Conozca ConozcaUrl
Publicado por
admin
en
14:46
0
comentarios
sábado, 13 de octubre de 2012
Comida Strudel de espinacas y jamón
Comida
• Masa para strudel (masa filo/masa phila) 1 hoja
• Manteca 50g
• Jamón cocido 125g
• Espinacas 1 taza
• Queso rallado 1/2 taza
• Salsa blanca ¼ taza
• Sal c/n
• Pimienta c/n
Extender la masa de strudel sobre un repasador seco, y pintarla en su totalidad con manteca derretida. Picar bien chiquito el jamón cocido y espolvorearlo sobre la masa. Picar las espinacas y mezclarlas con la salsa blanca y el queso rallado. Colocar el relleno, a lo largo, en un extremo de la masa (recomiendo el más angosto para una vez cocido manipularlo de manera más cómoda) a 4 cm del borde. Doblar esos 4 cm de masa sobre el relleno y enrollar el strudel, ayudándose con el repasador. Colocar el strudel sobre una placa aceitada., rociar apenas con aceite y cocinar en horno fuerte hasta que la masa este dorada.
Publicado por
admin
en
19:43
0
comentarios